sábado, 21 de mayo de 2011

VIRUS

¿QUE ES?
Es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.
Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro.


TIPOS DE VIRUS


Virus de Boot 
Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga. 


Time Bomb
Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido. Algunos virus se hicieron famosos, como el "Viernes 13" y el "Michel angeló".


Lombrices, worm o gusanos


Este tipo de virus pasó a ser llamado gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviándose a los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo.


Troyanos o caballos de Troya


Inicialmente, los caballos de Troya permitían que la computadora infectada pudiera recibir comandos externos, sin el conocimiento del usuario. De esta forma el invasor podría leer, copiar, borrar y alterar datos del sistema. Actualmente los caballos de Troya buscan robar datos confidenciales del usuario, como contraseñas bancarias.


Hijackers 
Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del browser e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs (como webs de software antivirus, por ejemplo).


Keylogger 
El Keylogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monotorizada.


Zombie
El estado Zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desactualizada.


Virus de Macro 
Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas serán las del virus. 

ANTIVIRUS







AULAS VIRTUALES

El aula virtual es el medio en la Internet el cual los educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje. El aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribución de la información, sino que debe ser un sistema adonde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que deben permitir interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.


VENTAJAS:

  • Podemos crear espacios donde los comentarios y experiencias de los asistentes pueden quedar reflejados en el tiempo y ser leídos por otros.
  • Se pueden realizar retos en entrenamientos sobre un tema específico puntuados, creando una especie de liga competitiva.
  • Pueden crearse zonas distintas para realizar diferentes actividades mediante Chat.
DESVENTAJAS:
  • Puede convertirse en una sola  zona social
  • Las conversaciones no se mantienen y se pierden. 
  • Cuando hay un volumen elevado de personas, seguir una conversación es difícil.
  • El generador de motivación tiene que ser el "tele tutor". Este debe hacer que los participantes se involucren y realicen actividades. 
USOS DEL AULA VIRTUAL:
  1. El aula virtual para la educación a distancia:En el caso de la educación a distancia el aula virtual toma una importancia radical ya que será el espacio adonde se concentrara el proceso de aprendizaje. Más allá del modo en que se organice la educación a distancia: sea semi-presencial o remota, sincrónica o asíncrona, el aula virtual será el centro de la clase.
  2. complemento en una clase presencialLa Internet es usada en una clase para poner al alcance de los alumnos el material de la clase y enriquecerla con recursos publicados en Internet. También se publican en este espacio programas, horarios e información inherente al curso y se promueve la comunicación fuera de los limites áulicos entre los alumnos y el docente.
ELEMENTOS QUE COMPONEN EL AULA VIRTUAL :
* Distribución de la Información.
* Intercambio de ideas y experiencias.
* Aplicación y experimentación de lo aprendido.
* Evaluación de los conocimientos.
* Seguridad y confiabilidad en el sistema.

REDES SOCIALES


Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "aristas" o "enlaces"". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
¿PARA QUE SIRVEN LAS REDES SOCIALES?
Una red social es otra forma de comunicacion mas que tenemos a nuestra disposicion; es lo mismo que cuando platicamos con alguien, nos reunimos con los amigos o cuando les llamamos por telefono; pero todo esto haciéndolo a través de internet.
¿Moda o tendencia?; pienso que tiene un poco de ambas.
Una forma de explicar los beneficios de pertenecer a una red social es que muchas oportunidades estan mas cerca de lo que pensamos pero a través de conocidos de nuestros conocidos.

REDES SOCIALES MAS POPULARES:
Es importante recordar que todo lo que publiques en estas paginas sera visto por todo el mundo, así que OJO con lo que publicas.

No por que te sea fácil vincularte en las redes sociales te debes apartar del mundo real, recuerda que las redes sociales son solo una manera de conocer y sociabilizar, pero no es la única, vive el mundo real y no te encierres en un mundo virtual.

viernes, 20 de mayo de 2011

NETIQUETAS

Las netiquetas son las reglas que se deben utilizar en la internet, son aquellas que nos dicen la forma en que nos debemos comportar cuando estamos en el ciberespacio.